Análisis técnico de las acciones de ACS, AENA, BBVA, Colonial, Ferrovial, IAG, PharmaMar o Santander



Conoce cuáles son los niveles más importantes de las acciones de ACS, Aena, Banco Santander, BBVA, IAG y otras acciones más dentro y fuera de España gracias al consultorio de Radio Intereconomía .
Pánico vendedor en la bolsa española con el Ibex 35 perdiendo niveles importantes y con el índice del medio escalando hasta los 60 puntos. El miedo a una recesión acompaña a los inversores, que deciden vender títulos ante un esperado frenazo a la economía tras los malos datos de empleo a ambos lados del Atlántico.
"En Estados Unidos hemos visto tres meses seguidos de subidas. Hasta ahora habíamos visto caídas saludables, por lo que es necesaria. En cuanto las grandes hagan base y corrijan puede haber una corrección del mercado alcista en el que nos encontramos", aseguraba hace unas jornadas, antes de que el mercado se desplomara con fuerza.
Todo el análisis que debes saber por parte del experto en las líneas siguientes
- ACS. "Le está costando subir y romper la resistencia. Lo llegó a intentar en varias ocasiones. Tiene resistencia clave en 42, pero sigue marcando máximos históricos. Siempre hay nuevos que sigue nuevos mínimos. Está saludable, muy bien. Resultados buenos. Sigo optimista porque tiene buen aspecto técnico. Si conseguimos perforar máximos puede significar saliendo de la resistencia que llevaba años con ella. Si rompiera el 37,50 hacia abajo se complicaría la cosa".
- AENA. "El factor estacional suele beneficiar a este tipo de empresas. No son resultados malos los que presenta, pero la empresa se ve castigada. Esto es porque el mercado ha descontado los resultados. La bolsa mira al futuro. Solo unas cuentas más flojas han castigado a los títulos. Lo bueno es que ha superado máximos históricos, lo que es un hito muy importante. Esto indica continuación de tendencia alcista y fortaleza". "La esperaría en los 160 euros".
- BANCO SANTANDER. "Hemos salido de una tendencia de años o décadas de caídas. Los niveles clave son los de pantalla y siempre debemos guiarnos al nivel de canal alcista. Tiene suelo de canal en 4,10".
- BBVA. "La resistencia en los 10 euros debería superarse. Lo logró lo romper y luego a la baja".
- COLONIAL. "No ha vuelto a marcar nuevos mínimos desde octubre de 2022. Desde entonces han sido igual. Son pequeñas señales de que algo quiera ir frenando. Es como el principio de toda pauta de consolidación, freno o base. Miraríamos básicamente la unión de máximos decrecientes. Sería más optimista con el entorno actual. El 6,30, última resistencia, sería bueno que superara".
- FERROVIAL. "Cuando un activo sube de forma vertical es para vigilarla. Tiene pautas de aceleración, algo típico en valores fuertes. Puede corregir un poquito tras los máximos. No debe cambiar el contexto de fondo. Caídas sanas y estamos vigilando la zona de los 34 euros".
- IAG. "Se estanca el valor. Está atrapada en un rango lateral doble durante 427 días. Puede llegar a mejorar lo que estamos viendo. Vemos salidas y nuevos máximos. El apoyo en 1,03, si se mira con perspectiva, hemos tenido un movimiento bajista. Yo sería un poco optimista y pensaría en que puede tener sentido el nivel de suelo que trazamos y el de confluencia en 1,95. Si logramos combinar la anterior resistencia, ahora soporte, podemos llegar a tener buen aspecto hasta mínimo el techo de la gran lateralidad en 2,50".
- PHARMAMAR. "Un poco complejo cuando vemos valores así. No lo viene haciendo del todo mal. El hecho de estar haciendo bases, sin grandes caídas, y si nos guiamos por el criterio estructural, nos damos cuenta que aunque no cae como antes sigue comportándose mal. No estamos saliendo del entorno bajista. Para empezar ver algo optimista hay que romper máximos previos en los 43".
Macchiavelli con todos los gráficos y los comentarios en el siguiente YouTube: