Enagas análisis técnico buena oportunidad de compra en bolsa española


En España, Enagás es el principal transportista de gas natural y el Gestor Técnico del Sistema Gasista. Su modelo de negocio es estable y sus ingresos predecibles, gracias a que la mayor parte de ellos se deben al transporte de gas, que se paga por kilómetro recorrido y no por capacidad de uso. Así, estamos ante una empresa, que da casi 540 millones de euros de beneficio, esto es a PER 10 a estos precios, y con un dividendo anual de 1,60€ euros, esto es, una rentabilidad por dividendos del 9%.
Desde el punto de vista fundamental, los datos expuestos en el encabezado de esta publicación reflejan que estamos ante una empresa estable, sin un sesgo de crecimiento muy potente, aunque se esté iniciando en el hidrógeno verde, y con una gran retribución al accionista.
Desde el punto de vista técnico, esta estabilidad en beneficios se plasma a la perfección en el gráfico, ya que, el precio de la acción varía en función de la valoración que le da el mercado en momentos puntuales, por ejemplo PER 12 o PER 13, y otros momentos como el actual en los que el mercado la valora a PER 10, mientras que el beneficio se mantiene estable por encima de los 400 millones de euros.
Así, la acción lleva lateral desde hace unos 5 años, tras un crecimiento muy fuerte entre los años 2000 y 2015. En este periodo, se puede ver claramente como la zona de soporte donde la acción ha rebotado en anteriores ocasiones es clara, la zona entre 17,5 y 18,50, que son los precios en los que se encuentra a día de hoy la acción. Por otro lado, los indicadores, concretamente el RSI y el MACD presentan divergencias alcistas en el largo plazo, aunque es cierto que hay que señalar que el STO se está girando a la baja, anticipando aun más caídas. En mi opinión es difícil ese último escenario, pero ya sabemos que en bolsa todo es posible.
Por lo tanto y como conclusión, parece interesante una empresa a PER 10, pero hay que tener mucho cuidado porque es el mercado el que marca la valoración de la empresa, y podría irse tanto a PER 8 como a PER 12. Sin embargo, y ya que el juego de probabilidades es muy importante en bolsa, hay que tener en cuenta que un PER 8 serían unos 13,75€ por acción, mientras que un PER 12 serían unos 20,60€ por acción. Por tanto, parece mucho más probable el escenario de PER 12 que el de PER 8. El tiempo y el mercado, dictarán sentencia.